El lenguaje El idioma es un recurso que utilizamos constantemente como medio de comunicación masiva, pero no solo eso, porque el idioma es un recurso infinito, es un elemento de desarrollo económico, social, cultural y turístico entre países, Se debe saber que aprender el idioma correctamente no se trata solo de conocer y comprender, sino también de saber usar el idioma para comunicarse e interactuar según intereses y necesidades. El origen del método y el desarrollo de este trabajo se derivan de la información anteriormente investigada, pues el uso correcto del idioma requiere una buena comprensión del mismo. En este sentido, existen muchas y muy diversas dificultades en el proceso de aprendizaje del correcto uso del idioma, pero en esta investigación pretendemos centrarnos en los inconvenientes a nivel oral y conversacional, como los inconvenientes del habla y fonética. El interés que despierta este tema radica en las obvias diferencias del uso del por ello, es necesar...
Entradas populares de este blog
Enseñanza de la fonética. Enseñanza de la fonética. Comienza por la enseñanza de los sonidos de las vocales Mostrando láminas con las palabras que comiencen por una vocal. Por ejemplo: oveja, elefante, abeja, oso, etc. Una vez conozcan bien las vocales, podemos empezar a mostrarles palabras que contengan las vocales en el centro o al final de las palabras. Se introducen los diptongos Dos vocales unidas, repitiendo el procedimiento anterior mediante láminas. Por ejemplo: agua, hierro, fuego, etc. Una vez hemos trabajado tanto vocales como diptongos , introducimos las consonantes , aunque debido a su dificultad a la hora de pronunciarlas, siempre deben introducirse junto con las vocales, no por separado. Por ejemplo, láminas de trabajo que comiencen por fa, fe, fi, fo y fu, con palabras como familia, farmacia, feria, fiesta o foca. Por último, cuando conozcan el sonido de las consonantes junto con las vocales empezaremos con la lectura de la palabra completa. (Garrido, ...
Comentarios
Publicar un comentario